Estándar FCI N° 242 / 09.08.1999 / E TRADUCCIÓN : Iris Carrillo (Federación Canófila de Puerto Rico). ORIGEN : Noruega. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 09.08.1999. UTILIZACIÓN : Perro de caza para alces. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 5 Perros tipo Spitz y Tipo primitivo. Sección 2 Perros nórdicos de Cacería. Prueba de trabajo solamente para los Países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia).
APARIENCIA GENERAL : Es un Spitz típico, de cuerpo compacto, corto y cuadrado. Cuello elástico y bien erguido. Orejas erguidas. El pelaje es denso y abundante, pero no erizado o largo. La cola es firmemente enroscada sobre la espalda. |
Leer más...
|
Estándar FCI N° 268 / 09.08.1999 / E TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C. ORIGEN : Noruega. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 09.08.1999. UTILIZACIÓN : Perro de caza para alces. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 5 Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 2 Perros nórdicos de cacería. Prueba de trabajo solamente para los países nórdicos (Suecia, Noruega, Finlandia).
APARIENCIA GENERAL : Es un Spitz típico de construcción cuadrada; el pelo negro está más bien pegado al cuerpo; orejas puntiagudas erguidas; cola enroscada sobre la espalda. Cuello musculoso y atlético, de un porte noble. |
Leer más...
|
|
Estándar FCI N° 265 / 12.03.1999 / E TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C. y Dr. J-M Paschoud. ORIGEN : Noruega. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 12.03.1999. UTILIZACIÓN : Sus particularidades anatómicas capacitan estos perros para la cacería de los frailecillos en las rocas escarpadas alrededor de los fiords y en los acantilados. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 5 Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 2 Perros nórdicos de cacería. Sin prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL : El Lundehund noruego es un perro de tipo Spitz, rectangular, pequeño, flexible, relativamente ligero, con características sexuales bien definidas. |
Leer más...
|
Estándar-FCI n° 304 / 05.02.1997 / E TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C. ORIGEN : Rusia. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 03.06.1980. FUNCIÓN ZOOTÉCNICA : Perro de cacería de utilidad variable, también perro de tiro y para jalar trineos. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 5 Spitz y perros de tipo primitivo. Sección 2 Perros de cacería nórdicos. Con prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : El Laïka ruso-europeo fue criado a partir de los LaÏkas de cacería de las regiones nórdicas de la zona europea de Rusia. En la actualidad se le encuentra más allá de las regiones originales de procedencia y en su gran mayoría en las zonas medianas y centrales de Rusia. Desde hace muchos años es criado en grandes instalaciones. |
Leer más...
|
|
|
|
|
Página 1 de 3 |