Página 1 de 3
Estándar FCI N° 189 / 24.11.1999 / E TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C. (Mvz. Mauricio Martínez). ORIGEN : Finlandia. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 12.03.1999. UTILIZACIÓN : Originalmente un pastor y perro de guardia, utilizado en el resguardo de renos. Hoy en día es también una raza popular como perro de compañía. CLASIFICACIÓN FCI : Grupo 5 Perros tipo Spitz y tipo primitivo. Sección 3 Perros nórdicos de guardia y pastoreo. Sin prueba de trabajo.
BREVE RESUMEN HISTÓRICO : Por cientos de años los Lapones han utilizado perros del mismo tipo que el Perro Finlandés de Laponia como pastores de renos y guardianes en Fennoscandia y en las partes nortes de Rusia. Debido a estos perros el primer estándar del Pastor de Laponia fué establecido por el Kennel Club de Finlandia en 1945. El nombre de la raza fué cambiado a Perro de Laponia en 1960. En los años 70’s el tipo y aspecto de la raza fueron arreglados y el estándar ha sido actualizado en diferentes ocasiones. El nombre de la raza fué nuevamente cambiado por Perro Finlandés de Laponia en 1993. El aspecto de la raza se ha vuelto estable en un corto tiempo y, hoy en día, la raza es sumamente popular, principalmente como perro de casa o hobby en toda Finlandia.
APARIENCIA GENERAL : Más pequeño que mediano, la conformación es fuerte en relación a la talla; es ligeramente más largo que la altura a la cruz. Pelaje largo y grueso con orejas erectas. PROPORCIONES IMPORTANTES : La profundidad del cuerpo es ligeramente menor que la mitad de la altura a la cruz. El hocico es ligeramente más corto que el cráneo. El cráneo es ligeramente más largo que ancho; su profundidad corresponde a su anchura. TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO : Despierto, valeroso, calmado y deseoso de aprender. Amigable y leal. CABEZA : Fuerte en su contorno, más bien ancha. REGIÓN CRANEAL Cráneo : Ancho, ligeramente convexo. La frente es ligeramente abovedada. El surco frontal es claramente definido. Depresión naso-frontal (Stop) : Claramente definida. REGIÓN FACIAL : Trufa : Preferentemente negra, pero armonizando con el color del pelaje. Hocico : Fuerte, ancho y recto; visto desde arriba y de perfil, se adelgaza uniformemente, pero sólo ligeramente hacia la punta. Belfos : Apretados. Mandíbulas / Dientes : Las mandíbulas son fuertes. Mordida de tijera. Mejillas : Los arcos cigomáticos están claramente marcados. Ojos : De color pardo oscuro, armonizando con el color del pelaje; de forma oval. La expresión es suave y amistosa. Orejas : Tamaño mediano, llevadas erectas o semierectas, implantadas más bien separadas, más bien anchas en la base, de forma triangular y muy móviles. CUELLO : De largo mediano, fuerte y cubierto con gran abundancia de pelo. CUERPO : Cruz : Musculosa y ancha, ligeramente marcada. Espalda : Fuerte y recta. Lomo : Corto y musculoso. Grupa : De una longitud media, bien desarrollada, sólo ligeramente oblicua. Pecho : Profundo, más bien largo, casi alcanzando hasta los codos, no muy ancho. Las costillas son ligeramente arqueadas; el antepecho es claramente visible, no muy fuerte. Línea inferior : Ligeramente retraída.
|