 El pasado 21 de febrero de 2009 se celebró una prueba de trabajo de Weight Pull organizada por la Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu, en el seno de la XXIX Exposición Nacional Canina de Valladolid. La Sociedad Canina Castellana ha cedido uno de sus amplios rings para el desarrollo de la prueba por lo que se dispuso de sitio suficiente para el desarrollo de la prueba donde además, se congregó mucho público que pudo disfrutar del trabajo de los perros participantes.
El pasado 21 de febrero de 2009 se celebró una prueba de trabajo de Weight Pull organizada por la Asociación Española de Perros Nórdicos y Akita Inu, en el seno de la XXIX Exposición Nacional Canina de Valladolid. La Sociedad Canina Castellana ha cedido uno de sus amplios rings para el desarrollo de la prueba por lo que se dispuso de sitio suficiente para el desarrollo de la prueba donde además, se congregó mucho público que pudo disfrutar del trabajo de los perros participantes.
Aunque se pueda pensar que el Alaskan Malamute es la raza nórdica más apropiada para el weight pull, la prueba ha estado abierta para cualquiera de las razas nórdicas, representadas o no por la Asociación, y de hecho se pudo ver a varios Siberian Husky que lo hicieron igual de bien que sus primos más grandes, y donde lograron arrancar calurosos aplausos por el público asistente. Siendo todos novatos (jueces, comisarios, handlers y perros) en esta experiencia, el desarrollo de la prueba fue muy distendido y se permitieron varias licencias a los handlers, cuyo límite máximo de peso a arrastrar era de 8 veces el peso del animal, hecho que se repetirá en sucesivas ediciones hasta que por norma hayan superado la fase Novatos. Fue, por tanto, el momento perfecto para que perros inexpertos tomaran contacto con el mundo del trabajo y, aunque la mayoría comenzaron de forma muy dubitativa, tras unas cuantas rondas se comprobó que el legado genético de estas razas tiene un peso importante en su naturaleza y que, a pesar de estar en un ambiente tan distinto al original, a poco que se les guíe ponen de manifiesto sus aptitudes raciales.
En total ha habido 12 perros participantes, y los resultados fueron los que siguen:
En la clase Junior:
| Datos del perro | Peso arrastrado / tiempo | Veces su peso |
| Nombre | Handler | Peso | 1 | Raisin de Cijara | David | 35,1 | 62,8 kg / 24,4s | 1,79 | 2 | Misae de Cijara | David | 31,9 | 62,8 kg / 8,42s | 1,97 | En la clase Novato:
| Datos del perro | Peso arrastrado / tiempo | Veces su peso |
| Nombre | Handler | Peso | 1 | Lobo / D’Lobo Antarctic'Explorer / Particular | Jose Manuel | 32,2 | 178,3kg / 28,10s | 5,54 | 2 | Zeus / Zeus de Circulo Polar / Particular | Ana Mª | 36,2 | 258,3kg / 11,79s | 7,14 | 3 | Ice / Keikewabic Kiaranuc / RutaNorte | Aomar | 38,1 | 258,3kg / 10,70s | 6,78 | 4 | Perla / Perla Negra de Circulo Polar / Particular | Ana Mª | 39,8 | 258,3kg / 11,61s | 6,49 | 5 | Gold / Chayo Gold Bullion / RutaNorte | Aomar | 44,5 | 218,3kg / 30,80s | 4,91 | 6 | Ikuma / D' Carmocan Ikuma / Particular | Ines | 42,8 | 258,3kg / 9,91s | 6,04 | 7 | Betty / Ch. Samba de Soto de Riofrio / Circulo Polar | Marcos | 28,4 | 258,3kg / 10,80s | 9,10 | 8 | Roy / Adoptado | Javier | 30,0 | 258,3kg / 7,03s | 8,61 | 9 | Ytsejam / Ytsejam del Karraces / Karraces | Barbara | 20,5 | 138,3kg / 29,79s | 6,75 | La reciente creada Sección de Trabajo de la Asociación tiene previsto seguir preparando pruebas de trabajo en esta y en otras disciplinas, y creará al efecto Títulos de Campeonato de Trabajo de la Asociación.
Las distintas pruebas que se convoquen, así como la normativa completa de cada una, formularios de inscripción a las mismas, clasificaciones, listas de participantes y fotos se podrán seguir en el apartado de Trabajo incluido dentro de la propia web de la AEPN 
|